La Cámara Federal de Casación Penal analizará los argumentos de un hábeas corpus presentado por la defensa de Alan Schlenker, el exlíder de la barrabrava de River Plate «Los Borrachos del Tablón» condenado a prisión perpetua por el crimen de Gonzalo Acro, contra las restricciones que rigen para que el detenido reciba visitas en la cárcel a raíz de la pandemia de coronavirus.
Fuentes judiciales aseguraron hoy que la Sala IV de dicha Cámara, integrada por los jueces Mariano Borinsky, Javier Carbajo y Gustavo Hornos, hizo lugar a una queja de los abogados del condenado contra la resolución que había rechazado su planteo contras las restricciones.
Según las fuentes, la defensa alegó que la imposibilidad de recibir visitas afecta el derecho a la resocialización y a la revinculación familiar, y que vulnera las garantías constitucionales de su asistido.
Ahora, a partir de la admisión de la queja, la Sala IV escuchará los argumentos de los abogados de Schlenker y analizará el hábeas corpus presentado.
El exlíder de «Los Borrachos del Tablón» se encuentra actualmente alojado en el penal federal de Rawson, donde purga su condena por el homicidio calificado de Gonzalo Acro (29), quien en 2007 integraba una facción opuesta de la barra y fue asesinado a tiros en el barrio porteño de Villa Urquiza.
En septiembre de 2017, la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la condena a prisión perpetua Alan y su hermano William Schlenker como «instigadores» del crimen de Acro.
En su fallo, la Corte también desestimó los recursos contra la condena a prisión perpetua de Rubén «Oveja» Pintos (44) y a 10 años de cárcel para Martín «Pluto» Lococco (44).
Desde el inicio de la investigación se determinó que el móvil del crimen fue la interna que había por el liderazgo de la barra brava de River entre la facción encabezada por Schlenker y la de Adrián Rousseau (44), a la que pertenecía la víctima.
Esta hipótesis se basó, entre otros elementos, en dos antecedentes: uno en febrero de 2007, cuando Acro y William tuvieron una pelea en los quinchos del estadio de River; y el otro en mayo, durante la denominada «batalla del playón» en la que un barrabrava de la facción de los Schlenker fue apuñalado.
En el juicio realizado en 2011 por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 15, hubo cinco exbarras de River condenados a prisión perpetua: los hermanos Schlenker, Ariel «Colo» Luna (44), «Oveja» Pintos y Pablo «Cuca» Girón (44); en tanto «Pluto» Lococco recibió 10 años de cárcel.
Mientras que en un segundo debate oral fue condenado a prisión perpetua Sergio «Pelado» Piñeiro (44) y quedó absuelto Matías «Kevin» Kraft (42).
Por su parte, Alan está preso desde 2015 cuando fue condenado a 12 años de prisión por otro crimen, el de Alfredo Sanzi (19), alias «El gordo Popó», un supuesto vendedor de drogas en San Isidro.
Esta sentencia también fue confirmada en agosto de 2017 por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.