Imputaron a Felipe Pettinato por el delito de incendio seguido de muerte
06 de octubre de 2023
El fiscal MartÃn Mainardi, a cargo de la FiscalÃa Nacional en lo Criminal y Correccional N°25, imputó esta semana a Felipe Pettinato y le solicitó al juez a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°47 que lo indague como autor del delito de «incendio seguido de muerte». La solicitud se da en […]

El fiscal MartÃn Mainardi, a cargo de la FiscalÃa Nacional en lo Criminal y Correccional N°25, imputó esta semana a Felipe Pettinato y le solicitó al juez a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°47 que lo indague como autor del delito de «incendio seguido de muerte». La solicitud se da en el marco de la investigación desarrollada por el incendio producido en su departamento, el 16 de mayo de 2022, y que culminó con el fallecimiento del médico neurólogo Melchor Rodrigo.
En su dictamen, el representante del Ministerio Público Fiscal detalló que la investigación se profundizará en torno a la falsificación de recetas por parte de Pettinato con las que adquirÃa medicamentos. Para ello, habrÃa utilizado recetarios de una clÃnica y el sello de un exmédico suyo y luego habrÃa completado la prescripción con su firma. También podrÃa haber usado el sello de Rodrigo y sus recetarios, los cuales completaba y falsificaba su firma. La hipótesis surge del hallazgo dentro de la vivienda de recetas en blanco y sellos en la habitación y por la información que surgió del peritaje efectuado por los especialistas de la DATIP sobre una computadora encontrada en el dormitorio de Pettinato.
El hecho
De acuerdo a la investigación desarrollada por la fiscalÃa y en base a las pruebas recolectadas, en la mañana del 16 de mayo de 2022 Rodrigo fue al departamento de Pettinato -quien era su paciente y amigo-, ubicado en el piso 22 ?F? de un edificio sobre la calle Aguilar al 2300, en el barrio porteño de Belgrano.
Allà permaneció durante casi todo el dÃa e incluso brindó una conferencia al exterior a través de medios remotos. De hecho, por la tarde, se comunicó telefónicamente con su madre y le dijo que la exposición habÃa salido bien. Más cerca de la noche, el padre de Rodrigo llamó a su hijo para decirle que lo esperaban y éste le respondió que llegarÃa a su casa dentro de una hora.
Alrededor de las 23.30 se desató un incendio en el interior del departamento, ante lo cual Pettinato salió al pasillo y pidió auxilio para sofocar las llamas y para que rescataran a su amigo. Un vecino intentó apagar el fuego, pero fue relevado por personal de bomberos del Destacamento Palermo, que llegó al lugar alertado por otros habitantes del edificio y personal de la ComisarÃa Vecinal 14B que fue desplazada al lugar.
Tras apagar el incendio, los bomberos advirtieron que, en el living del departamento de Pettinato, yacÃa el cuerpo sin vida de Rodrigo, quien presentaba gravÃsimas quemaduras en la parte inferior de sus piernas. La autopsia practicada por el Cuerpo Médico Forense determinó que la causa de muerte fue producto de ?quemaduras crÃticas del 90% de la superficie corporal» asà como también por «congestión, edema y hemorragia pulmonar?. Se detectó además que padecÃa una cardiopatÃa.
?Aunque no existen dudas de que [Pettinato] clamó insistentemente que ayudaran a su amigo, debemos concluir que no existe ninguna evidencia que indique que haya hecho algo al inicio del fuego, para intentar rescatar a Melchor Rodrigo de un incendió que él mismo generó?, indicó la fiscalÃa en su dictamen.
Los peritajes toxicológicos realizados revelaron que, el dÃa del hecho, la vÃctima habÃa ingerido benzodiazepinas y metilfenidato, drogas cuyo consumo en altas dosis puede producir depresión del sistema nervioso central. Estos datos, sumado a los efectos del monóxido de carbono y la hipoxia generada por el fuego y la inhalación de humo con diferentes sustancias, llevaron a los peritos médicos a concluir que podrÃa haber ocurrido una sumatoria de efectos que causaron depresión respiratoria, toxicidad cardÃaca y que podrÃa haber provocado la muerte súbita al inicio del fuego. Para la fiscalÃa, estos informes y las demás pruebas permitieron concluir que las drogas ingeridas por Rodrigo le habrÃan generado «un estado de inconciencia que lo habrÃa privado de toda posibilidad de reaccionar frente al primer contacto con las llamas?.
El presunto estado de inconsciencia de la vÃctima también encuentra respaldo en las declaraciones de los testigos quienes sólo escucharon los pedidos de ayuda de Pettinato, pero no la voz de Rodrigo. Además, la puerta de la vivienda se encontraba a pocos metros de donde el cuerpo fue hallado, por lo que cualquier persona que hubiera conservado una mÃnima capacidad de reacción podrÃa haber intentado salir del departamento aunque se estuviese quemando. A esto se le agregó que, al haber otra persona en el lugar, éste podrÃa haberlo ayudado a salir, aunque él también se hubiese quemado, pues no es lo mismo auxiliar a alguien que está consciente y puede intentar moverse que tratar de movilizar un cuerpo inerte.
?Aunque no existen dudas de que [Pettinato] clamó insistentemente que ayudaran a su amigo, debemos concluir que no existe ninguna evidencia que indique que haya hecho algo al inicio del fuego, para intentar rescatar a Melchor Rodrigo de un incendió que él mismo generó?, indicó la fiscalÃa en su dictamen. Y es que, en base a los peritajes encomendados a las áreas técnicas de las fuerzas de seguridad, el representante del MPF concluyó que ?lo que desencadenó el incendio que se cobró la vida de una persona no se trató de un accidente fortuito, ni de un acto imprudente, sino del actuar de Felipe Pettinato que inició un fuego peligroso dentro de su departamento, sabiendo -o debiendo saber- el peligro que ello implicaba para los bienes propios y ajenos, y para la vida de los habitantes del edificio y sobre todo de su amigo, Melchor Rodrigo, quien estaba ahà dormido e imposibilitado de reaccionar si el fuego se descontrolaba como efectivamente ocurrió?.
De esta forma, la fiscalÃa consideró que cuando se produjo el incidente, la victima dormitaba en el living de la vivienda. En dicho contexto, ?Pettinato habrÃa combinado la llama del encendedor con un aerosol y/o con algún otro producto inflamable y lo aplicó sobre los elementos textiles próximos a la vÃctima, produciéndose de inmediato un fuego que se expandió con velocidad hacia todos los elementos inflamables que habÃa en el lugar, tales como las prendas de vestir, almohadones, acolchado y los elementos constitutivos del sillón?. AsÃ, las llamas generadas cubrieron el cuerpo de la vÃctima y le causaron la muerte casi de inmediato.
En virtud de ello, el representante del Ministerio Público Fiscal entendió que correspondÃa imputar a Pettinato como autor del delito de incendio seguido de muerte y solicitar su indagatoria. ?Inició un fuego en su departamento debiendo saber que por las caracterÃsticas de los elementos que estaba manipulando y los objetos inflamables que habÃa en el ambiente donde estaba durmiendo Melchor Rodrigo se inflamarÃan inmediatamente y producirÃan un incendio incontrolable y peligroso para los bienes y la vida de las personas, tal como sucedió?, dijo en referencia a la responsabilidad del joven.
Agregó que producto de ello ?produjo la muerte de Melchor Rodrigo, quien falleció como consecuencia de las graves quemaduras que le ocasionaron la llamas que rodearon su cuerpo y los efectos que la inhalación de los gases generados por el incendio le produjeron en el organismo?. Por otra parte, el fiscal señaló que corresponde profundizar la investigación respecto a la posible falsificación de prescripciones médicas por parte de Pettinato para obtener medicación de venta restringida.